Escaneado 3D

En Nort3D ofrecemos soluciones avanzadas de escaneado 3D industrial, utilizando la más alta tecnología para lograr mediciones precisas en metrología dimensional, control de calidad, ingeniería inversa y digitalización de piezas complejas. Nuestro equipo especializado y la última generación de escáneres 3D nos permiten capturar con exactitud la geometría de cualquier objeto, desde componentes pequeños hasta estructuras de gran tamaño. Además, potenciamos el valor de nuestros servicios mediante:

informe

Informes dimensionales completos basados en normas en todos los sectores.

estudios

Estudios de capacidad y análisis estadísticos.

diseno

Diseño y fabricación a medida de utillajes de sujeción.

comparativa

Comparativa frente a CAD con color mapping

Medición por Coordenadas (CMM) de Alta Precisión

La medición con máquinas tridimensionales (CMM) es fundamental para asegurar la calidad y la precisión en la industria. En nuestros laboratorios, las máquinas de medición LK destacan por su rendimiento excepcional en sectores como el automotriz, aeroespacial y mecánico. Gracias a su estructura en material cerámico, estas CMM ofrecen mediciones extremadamente precisas y estables a lo largo del tiempo, cumpliendo con estrictas tolerancias geométricas y normativas exigidas.

Nuestros sistemas CMM incorporan una amplia gama de sondas y tecnologías avanzadas para adaptarse a diversas necesidades:

Medición por Contacto Punto a Punto

Utilizamos sondas de medición por contacto punto a punto, ideales para evaluaciones GD&T (Dimensionamiento y Toleranciado Geométrico). Esta tecnología, reconocida por su alta precisión y repetitividad, garantiza que cada componente cumpla las especificaciones requeridas.

Medición por Contacto Continuo

Las sondas de contacto continuo capturan cientos de puntos por segundo, ofreciendo una visión detallada de la superficie inspeccionada. Esto permite detectar variaciones mínimas y realizar evaluaciones precisas, optimizando los procesos de fabricación y asegurando la calidad en cada etapa.

Medición por Digitalización Láser

La digitalización láser en CMM posibilita el análisis detallado de desviaciones, facilitando decisiones rápidas y la implementación de medidas correctivas. Esta tecnología captura grandes volúmenes de datos en menos tiempo, reduce los tiempos de corrección y permite la programación off-line basada en CAD, sin necesidad de disponer de la pieza física. Además, la medición sin contacto garantiza la precisión en cualquier material, sin riesgo de deformaciones.

Digitalización 3D Portátil

En Nort3D ofrecemos soluciones portátiles de digitalización 3D que permiten capturar la geometría de piezas y estructuras con alta precisión y rapidez, tanto en nuestras instalaciones como in situ. Estas tecnologías se adaptan perfectamente a mediciones de piezas pequeñas y grandes dimensiones, facilitando la integración de datos en modelos digitales y optimizando los procesos productivos.

Digitalización 3D Portátil con Brazo de Medición

El brazo de medición portátil MCAx S+ y el Laser Scanner Nikon ModelMaker H120 ofrecen alta productividad y precisión metrológica. Funcionan eficazmente tanto en mediciones por contacto como sin contacto, permitiendo análisis ágiles de formas libres y dimensiones en piezas de cualquier tamaño. Son ideales para sectores como el automotriz, aeroespacial y energético, y se utilizan en la inspección de herramientas, matrices, carrocerías, piezas laminadas, componentes inyectados y productos fabricados mediante impresión 3D.

Digitalización 3D Portátil con Scantech

Nuestra solución de digitalización 3D portátil con Scantech combina alta precisión y versatilidad para adaptarse a todo tipo de mediciones, desde piezas de gran tamaño hasta componentes pequeños, tanto en espacios reducidos como en entornos amplios. Gracias a su tecnología avanzada y completamente inalámbrica, permite capturar datos metrológicos de alta densidad con total libertad de movimiento, ya sea en nuestras instalaciones o directamente in situ. Esta solución integral facilita la creación de modelos digitales precisos, optimizando el análisis metrológico y elevando el control de calidad en tus procesos productivos.

Inspección por Tomografía (TC)

Contamos con equipos de inspección por Tomografía Computarizada (CT) y un equipo de especialistas que ofrece análisis detallados de materiales, inspección minuciosa de ensamblajes, control de calidad riguroso y metrología avanzada mediante rayos X, proporcionando información precisa tanto del exterior como del interior de cada pieza.

Inspección interna con ensayos no destructivos (END)

Los ensayos no destructivos permiten analizar el interior de una pieza sin necesidad de cortarla o dañarla. Gracias a la tecnología de rayos X y tomografía computarizada (CT) de Nikon, ofrecemos una inspección precisa y sin contacto, ideal para componentes técnicos de alta exigencia.

Aplicaciones habituales:

  • Detección de fallos internos, fisuras o porosidades
  • Verificación del posicionamiento de componentes
  • Identificación de detalles ocultos
  • Análisis de retracciones y vacíos

Controla la calidad sin comprometer tus piezas.

Metrología 3D con tomografía computarizada

Ofrecemos mediciones precisas de geometrías internas y externas mediante sistemas de tomografía computarizada por rayos X de alta resolución. Garantizamos un control dimensional riguroso con alta repetibilidad, ideal para validar procesos de fabricación.

Aplicaciones habituales:

  • Medición de canales internos y cavidades ocultas
  • Análisis de espesores de pared
  • Verificación de precisión en impresiones 3D
  • Comparación con el modelo CAD

Garantía de calidad con inspección por rayos X

Nuestros servicios de inspección por rayos X permiten verificar que las piezas se han fabricado correctamente, garantizando que cumplen su función con fiabilidad y seguridad. Esta técnica no destructiva es esencial en sectores donde la precisión interna y la integridad estructural son críticas.

Algunas aplicaciones destacadas:

  • En aeroespacial, inspeccionamos álabes de turbinas y componentes de motores para asegurar su integridad interna.
  • En el sector médico, validamos mecanismos implantables e instrumentos quirúrgicos sin necesidad de desmontarlos.
  • En la automoción, detectamos porosidades o fisuras en piezas fundidas como bloques de motor o carcasas.
  • En electrónica, comprobamos la calidad de soldaduras ocultas en PCBs con componentes tipo BGA o QFN.
  • En el sector energético, analizamos soldaduras de tuberías y válvulas críticas para evitar fugas o fallos estructurales.
  • En materiales compuestos y laminados, verificamos el correcto posicionamiento de fibras y la ausencia de poros internos que puedan comprometer la resistencia mecánica de la pieza.

Con esta tecnología, garantizamos el cumplimiento de los estándares más exigentes sin comprometer las piezas inspeccionadas.

Ingeniería inversa

La digitalización 3D mediante tomografía computarizada (CT) permite capturar con gran precisión todos los detalles geométricos de una pieza, incluso en zonas internas, no visibles o de difícil acceso. Es una herramienta clave en procesos de ingeniería inversa, ya que permite obtener modelos CAD completos y fieles a partir de muestras físicas, sin necesidad de desmontaje ni contacto directo.

Aplicaciones habituales:

  • Digitalización de piezas técnicas con cavidades internas o estructuras ocultas
  • Escaneado de componentes transparentes o semitranslúcidos (plásticos, resinas, etc.)
  • Obtención de modelos CAD de alta precisión en piezas muy pequeñas o con detalles complejos
  • Reconstrucción de piezas rotas o deformadas para su reproducción o rediseño
  • Desarrollo de utillajes o accesorios adaptados a piezas existentes

Gracias a esta tecnología es posible recuperar diseños sin planos, mejorar productos existentes y acelerar la innovación en sectores como la medicina, la microelectrónica, la automoción o los materiales compuestos.

Análisis de fallos

Desmontar un producto defectuoso puede destruir las evidencias clave necesarias para identificar su causa raíz. Gracias a la digitalización 3D mediante tomografía computarizada (CT), es posible examinar el interior de un componente sin dañarlo, acelerando el análisis de fallos y preservando su estado original.

Aplicaciones habituales:

  • Detección de roturas en cables o conexiones internas
  • Identificación de componentes fundidos o deteriorados
  • Obtención de vistas internas útiles en investigaciones técnicas o pruebas legales
  • Detección de fisuras estructurales o microfracturas
  • Comprobación de montajes ausentes, incorrectos o desplazados

Esta tecnología permite actuar con rapidez, reducir tiempos de diagnóstico y mejorar la fiabilidad del producto final.